RETOQUE FOTOGRÁFICO DE STALIN Y LENIN
El retoque fotográfico ya se usaba desde las dos últimas décadas, su uso más frecuente es en la propaganda política. Algunos ejemplos de retoques fotográficos durante el comunismo de la antigua unión soviética, con Lenin y Stalin como modelos. Pero este tipo de manipulaciones se han practicado (y se practican), por todo tipo de gobiernos independientemente del color de sus ideologías.
En la época de mayor oscurantismo de la unión soviética, cuando esta se encontraba bajo la dictadura política de Stalin,
 el retoque fotográfico era una una práctica común, bien fuera para 
ensalzar la figura del líder, o bien fuera para eliminar de las fotos a 
antiguos aliados que habían perdido el beneplácito del partido. Veamos 
algunos ejemplos.
El retoque fotográfico 
se realizaba de forma 
artesanal, pintando directamente sobre el negativo, o bien sobre la foto
 revelada. El proceso no era muy distinto a lo que se realiza hoy en 
día, con los pinceles digitales de Photoshop. Y el hecho de que las 
fotografías fueran en blanco y negro eliminaba la dificultad de mantener
 la consistencia cromática.
En esta fotografía se puede ver a un tipo que le señala el camino a Stalin, como diciendo “Por aquí por favor”. Pero claro, nadie podía indicar el camino a tomar al líder de la gran Rusia, así que incluso en una nimiedad como ésta, la fotografía fue retocada y el hombre que indica el camino eliminado.
En esta fotografía se puede ver a Stalin con algunos de sus 
cooperantes. Misteriosamente, el tipo pequeño y enjuto que está a su 
lado desparece en la imagen retocada. Según parece, este hombre fue 
ejecutado y claro, ya no era digno de aparecer junto a Stalin en 
fotografía alguna.
 
  
 
En esta toma está Lenin junto a su esposa rodeados de agricultores y sus
 hijos. Tiempo después, algunos de estos agricultores fueron ejecutados 
porque no quisieron compartir sus ahorros y posesiones con sus vecinos 
más pobres. De modo que de la foto desaparecieron todos aquellos que no 
fueron leales al idealismo comunista.

 
  
 


 


